Resolución Nº CNIG-ST-2020-0014 Expídese el instructivo interno para la elaboración, revisión, aprobación y difusión de las resoluciones administrativas mediante las cuales se expidan actos normativos internos

RESOLUCIÓN Nro. CNIG-ST-2020-0014

 

Nelly Piedad Jácome Villalva SECRETARIA TÉCNICA

CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

RESUELVE:

 

EXPEDIR EL INSTRUCTIVO INTERNO PARA LA ELABORACIÓN, REVISIÓN, APROBACIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS MEDIANTE LAS CUALES SE EXPIDAN ACTOS NORMATIVOS INTERNOS DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

 

Artículo 1. OBJETIVO. Estandarizar el proceso para la elaboración, revisión, aprobación y difusión de las resoluciones, guías y normas internas que establezcan y permitan un correcto funcionamiento interno del Consejo Nacional para la Igualdad de Género.

 

Artículo 2. PROCEDIMIENTO. La Dirección o Unidad que requiera la elaboración de una resolución administrativa para la expedición de un acto normativo interno, deberá solicitar mediante memorando a la Máxima Autoridad autorice la elaboración de la normativa interna.

 

Conjuntamente con la autorización de la Máxima Autoridad, la Dirección o Unidad requirente, remitirá mediante memorando a la Dirección de Asesoría Jurídica los siguientes documentos:

 

  1. Formulario para solicitud de elaboración de normativa interna;

 

  1. El proyecto borrador de norma interna ; y,

 

  1. Anexos, de ser el caso.

 

Una vez receptada la documentación, la Dirección de Asesoría Jurídica la verificará; y de encontrar que la misma no se encuentre completa, requerirá a la Dirección o Unidad solicitante remita la documentación faltante para continuar con el trámite.

 

Con la documentación completa, la Dirección de Asesoría Jurídica revisará el texto del proyecto de resolución y lo remitirá a la Unidad de Planificación y Gestión Estratégica para que emita el respectivo

 

criterio técnico. En caso de encontrarse observaciones en cuanto a la forma o el fondo del proyecto, las mismas serán notificadas a la Dirección o Unidad requirente, para que se pronuncie sobre la pertinencia o no de las mismas dentro del término máximo de ocho (8) días.

 

De considerarse necesario, la Dirección de Asesoría Jurídica podrá convocar a reuniones con las Direcciones o Unidades involucradas, a quienes se pondrá en consideración el texto del proyecto de resolución, para que emitan su criterio y observaciones; mismas que podrán ser acogidas o no dentro del texto final, de lo cual se levantará un acta con la firma de los asistentes y detalle de los acuerdos alcanzados.

 

Artículo 3. FORMULARIO PARA SOLICITUD DE ELABORACIÓN DE NORMATIVA INTERNA. La Dirección o Unidad del Consejo Nacional para la Igualdad de Género, que solicite la elaboración de una resolución administrativa para la expedición de un acto normativo interno deberá adjuntar el formulario para solicitud de elaboración de una normativa interna debidamente firmada por quienes intervinieron en la elaboración de la misma, según el siguiente formato:

 

 

 

FORMULARIO PARA SOLICITUD DE ELABORACION DE NORMATIVA NUEVA

 

 

FECHA:

Nombre de la Dirección o Unidad de la del CNIG:

MANUAL:

 

REGLAMENTO:

 

INSTRUCTIVO:

 

OTRO:

 

Nombre de la normativa:

PROCESO O

SUBPROCESO AL QUE APLICA:

 

Señalar el nombre del proceso o subproceso que se requiere normar

 

OBJETIVO:

 

Explicar porqué es necesaria la creación de la norma interna o reforma de la normativa interna

 

JUSTIFICACIÓN:

 

Explicar los antecedentes y motivación de la creación o modificación de la normativa solicitada.

MARCO JURIDICO:

 

Señalar la base legal que sustentará la norma interna propuesta.

ALCANCE:

Definir las áreas o servidores o servidoras responsables de la aplicación de la norma, y el ámbito.

CONTENIDO:

Indicar los aspectos fundamentales que abordará la normativa solicitada.

MECANISMO DE VIGILANCIA Y

EVALUACION:

Señalar la Dirección o Unidad administrativa encargada de vigilar, verificar o evaluar el cumplimiento de la norma.

 

VIGENCIA:

Señalar la fecha a partir de la cual tendría validez (a partir de la publicación en el Registro Oficial,

salvo justificación a partir de la emisión de las Resoluciones). Es importante señalar qué normativa interna dejaría de tener vigencia por la expedición de la nueva normativa.

GLOSARIO:

Listado de definiciones de términos técnicos específicos que se incluirían en el texto de la norma.

PROPUESTA:

Elaborar el borrador del texto de la normativa requerida, considerando el mayor detalle descriptivo de este insumo.

 

DOCUMENTOS DE REFERENCIA:

 

Incluir las referencias de los documentos que serán útiles para la elaboración de la norma.

 

ELABORADO:

Nombre:

Cargo: (servidor que elabora el formulario)

Firma:

 

 

APROBADO:

Nombre:

Cargo: (titular de la Dirección o unidad requirente)

Firma:

 

Artículo 4. PROYECTO DE RESOLUCIÓN. El proyecto de resolución administrativa para la expedición de un acto normativo interno deberá contener los considerandos (antecedentes normativos, institucionales y fácticos), el texto de la norma a expedirse con su respectivo articulado, y las disposiciones generales, transitorias, reformatorias y/o derogatorias de ser el caso.

 

Artículo 5. ANEXOS. Son los documentos que pueden coadyuvar a una mejor comprensión del contenido o estructura del proyecto de resolución, guía o norma interna, como por ejemplo: mapeo normativo, historiales, líneas de tiempo, cuadros comparativos, ayudas memoria, entre otros.

 

Artículo 6. FIRMA DE LA RESOLUCIÓN. Con la resolución definitiva debidamente numerada, fechada y sumillada por la Directora de Asesoría Jurídica se remitirá a la Máxima Autoridad para la firma correspondiente en dos (2) ejemplares.

 

Artículo 7. DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA EXPEDIDA. Una vez firmada la resolución administrativa para la expedición de un acto normativo interno por la Máxima Autoridad, se remitirán los dos (2) ejemplares de la misma a la Dirección de Asesoría Jurídica, unidad que se encargará de realizar el trámite de publicación en el Registro Oficial y difundirá a las y los servidores del Consejo Nacional para la Igualdad de Género, el contenido de la misma por medios electrónicos.

 

Artículo 8. ARCHIVO DE LA NORMATIVA EXPEDIDA. La servidora o servidor encargado de Gestión Documental y Archivo será la encargada o encargado de custodiar y llevar el archivo físico y digital de las resoluciones que emita el Consejo Nacional para la Igualdad de Género, que se encuentren vigentes o derogadas, para lo cual contará con un fichero en el que conste un resumen del contenido de cada una de ellas, así como el archivo digital de las mismas para consulta de toda la Institución.

 

En el Despacho de la Secretaria Técnica se archivará un ejemplar original y en la Dirección de Asesoría Jurídica se mantendrá el archivo digital de las Resoluciones firmadas por la Máxima Autoridad del Consejo Nacional para la Igualdad de Género, para consulta posterior.

DISPOSICIÓN GENERAL

 

PRIMERA.- Encárguese a la Unidad de Comunicación Social la publicación en la Intranet de la Institución del formulario para solicitud de elaboración de normativa interna, así como la publicación cronológica de las resoluciones de la Institución.

 

SEGUNDA.- Encárguese a la Unidad de Planificación y Gestión Estratégica la elaboración del manual de procesos y flujogramas correspondientes a cada normativa interna expedida, conjuntamente con la Dirección o Unidad requirente.

 

DISPOSICIÓN TRANSITORIA

 

Única.- Dispóngase a la Unidad de Comunicación Social coordine con la Unidad de Planificación y Gestión Estratégica del Consejo Nacional para la Igualdad de Género para que en el término de 30 días cree un acceso en la intranet Institucional para la publicación de las resoluciones de la Institución.

DISPOSICIÓN FINAL

 

La presente resolución entrará en vigencia desde la fecha de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

 

Jueves 16 de Abril de 2020