No. 060
EL MINISTRO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA
Acuerda:
Emitir las siguientes reformas al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del MIDUVI.
Art. 1.- Elimínese del Art. 6 de la Estructura Organizacional por procesos el numeral 3.1.2.3 gestión de riesgos (Unidad Sectorial de Gestión de Riesgos) y sustitúyase del Art. 6 de la Estructura Organizacional por Procesos, el numeral 3.1.2 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN, el numeral 3.1.2.1 PROCESO DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL y el numeral 3.1.2.2 PROCESO DE POLÍTICA PÚBLICA Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN por lo siguiente:
3.1.2 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN.
3.1.2.1 PROCESO DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN.
3.1.2.2 PROCESO DE INFORMACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
Art. 2.-Sustitúyase del Art. 7 representaciones gráficas, el gráfico correspondiente a Estructura Orgánica-Funcional de MIDUVI por el siguiente:
Art. 3.- Elimínese delArt. 8 Estructura Descriptiva, 3. PROCESOS HABILITANTES, 3.1 PROCESOS DE ASESORÍA, 3.1.2 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN, el numeral 3.1.2.3 PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS y sustitúyase del Art. 8 Estructura Descriptiva,
3. PROCESOS HABILITANTES, 3.1 PROCESOS DE ASESORÍA, 3.1.2 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN, el numeral 3.1.2.1 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL y el numeral 3.1.2.2 GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN por lo siguiente:
3.1.2.1 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN. DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN:
a) MISIÓN.- Realizar la planificación de largo, mediano y corto plazo del hábitat y los asentamientos humanos a nivel nacional, así como en las actividades relacionados con la Seguridad Nacional, la Gestión del Riesgo (prevención, mitigación, respuesta y rehabilitaciónantelasemergencias)ymovilización paraasegurarlasostenibilidadenlosprocesos de desarrollo del sector, mediante la coordinación y monitoreo institucional, intersectorial e interseccional, además de programar la ejecución de los planes, metas y objetivos, acorde con la política sectorial e institucional y coordinar la programación técnica, presupuestaria y financiera plurianual y anualdela inversión del MIDUVI.
Responsable: Director Técnico de área;
b) ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:
- Elaborar el plan operativo anual de la Dirección.
 - Dirigir y controlar la realización de la vinculación de la planificación con el presupuesto a través de la programación plurianual y anual de la inversión del Ministerio (PPI, PAI), y la programación operativa de actividades por unidad (POA).
 - Controlar la aplicación normas y directrices provenientes del sistema de inversión pública de SENPLADES para la vinculación de planificación con el presupuesto del MIDUVI.
 - Dirigir y controlarel análisis de pre factibilidad y pre inversión de proyectos.
 - Supervisar la actualización, sistematización y disponibilidad de la información relacionada con los proyectos del MIDUVI financiados con recursos internos y externos (banco de proyectos).
 - Dirigir y controlar la realización de la fase de implementaciónoperativa plurianual dela planificación estratégicadel sector, en coordinación con la Dirección de Política Pública y Gestión de la Información, a través de la programación técnica y financiera de actividades.
 - Supervisar el diseño deprocedimientos y formatos estándar para la presentación de informes técnicos y proyectos.
 - Realizar la solicitud de prioridad a SENPLADES, para los proyectos financiados con recursos de organismosnacionaleseinternacionalesde crédito.
 - Controlar y verificar la consistencia técnica de estudios de prefactibilidad de proyectos propuestos por las subsecretarías del MIDUVI, para la solicitud de dictamen de prioridad a SENPLADES.
 - Dirigir y controlar la formulación de la política integral de hábitat y desarrollo de asentamientos humanos, encoordinación con las dependencias del Ministerio y las instituciones públicas y privadas con competencia en materia de desarrollo urbano y vivienda, para la consolidación de acuerdos nacionales e internacionales.
 - Dirigir y controlarla elaboración del plan estratégico integral de hábitat, vivienda y servicios domiciliarios de agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - Dirigir,controlarycoordinarlaformulacióny difusióndemecanismosy estrategiasparala implementación del plan estratégico integral de hábitat, vivienda y servicios domiciliarios de agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - Supervisar el diseño estrategias para la realización y cumplimiento de los diferentes acuerdos bilaterales y multilaterales del sector.
 - Dirigir, controlar y coordinar el diseño del modelo de alianzas publico-privadas (APP) para la construcción y mantenimiento de vivienda y dotación de servicios de agua potable, residuos sólidos y alcantarillado.
 - Coordinar y supervisar la elaboración del mapa de áreas de intervención estratégica en materia de vivienda y servicios domiciliarios.
 - Coordinar y supervisar la elaboración de la línea base y estudios de diagnóstico e impacto territorial de asentamientos humanos y servicios domiciliarios en el desarrollo humano sostenibles.
 - Dirigir, controlar y coordinar la implementación la infraestructura de datos espaciales (IDE) del MIDUVI.
 - Asistir a los gobiernos autónomos descentralizados en planes de desarrollo sustentable urbano y periurbano; dotación de agua potable y en sistemas de alcantarillado y tratamiento de residuos sólidos;
 
c) PRODUCTOS Y SERVICIOS:
a. DISEÑO DE PROYECTOS Y PROGRA- MACIÓN ECONÓMICA-FINANCIERA:
- Informes técnicosdeprefactibilidady pre inversión de proyectos.
 - Procedimientos y formatos estándar para la presentación de informes técnicos y proyectos.
 - Solicitud de dictamen de prioridad de proyectos a SENPLADES.
 - Informe deconsistencia técnica de estudios de prefactibilidad de proyectos propuestos por las Subsecretarías del MIDUVI.
 - POA de laDirección de Planificación e Inversión.
 - PPI, PAI y POA del Ministerio.
 - Aplicación de normas y directrices de SENPLADES para la vinculación de planificación con el presupuesto del MIDUVI.
 - Banco de Proyectos actualizado.
 - Matriz de implementación operativa anual del plan estratégico integral de hábitat, vivienda y servicios domiciliarios de agua potable, saneamiento y residuos sólidos;
 
b. POLÍTICA PÚBLICAYGESTIÓNDE COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
- Políticas de gestión intersectorial del Sistema Nacional de hábitat.
 - Política de integración supranacional en materia de hábitat y asentamientos humanos.
 - Políticasdegestiónpúblicadesconcentradade hábitat y asentamientos humanos.
 - Informesde seguimiento y evaluación de la política integral de hábitat y desarrollo de asentamientos humanos.
 - Plan estratégico integral de hábitat, vivienda y servicios domiciliarios de agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - Matriz consolidada de implementación operativa del plan estratégico integral de hábitat, vivienda y servicios domiciliarios de agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - Estrategias para la cooperación internacional.
 - Modelo de alianzas publico-privadas (APP) para la construcción y mantenimiento de vivienda y dotación de servicios de agua potable, residuos sólidos y alcantarillado; y,
 
c. GESTIÓN DE RIESGOS Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL:
- Plan de gestión de riesgos (prevención, mitigación, respuesta y rehabilitación) para el sector vivienda, agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - Informe de seguimiento al plan.
 - Diagnósticosregionalesdevulnerabilidad en materia de vivienda, agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - Mapas de vulnerabilidad.
 - Proyectos para el cumplimiento de los diferentes acuerdos multilaterales y binacionales adoptados en los diferentes foros en los que participa el Ministerio, en materia de seguridad nacional y gestión de riesgo.
 - Instructivos metodológicos de gestión de riesgos a nivel regional y local.
 - Plan de autoprotección corporativa (gestión de riesgos institucional) y sus mecanismos de difusión e implementación.
 - Mapadeáreasdeintervenciónestratégicaen materia de vivienda y servicios domiciliarios.
 - Estudios de diagnóstico territorial y líneas base de asentamientos humanos y servicios domiciliarios en el desarrollo humano sostenibles.
 - Infraestructura de datos espaciales (IDE) del MIDUVI.
 - Planesdedesarrollosustentableurbanoy periurbano;dotacióndeaguapotable yen sistemas de alcantarillado y tratamiento de residuos sólidos.
 - Programas de capacitación y asistencia técnica en asuntos de gestión de riesgos en materia de hábitat y vivienda, reasentamientos de emergencia e infraestructura de servicios básicos.
 - Informes técnicos de evaluación del plan operativo anual.
 - Informedeasesoríaenasuntosdeseguridad nacional, gestión de riesgos y movilización a las autoridades y dependencias del MIDUVI.
 - Instructivosparalaformulacióndeplanes de movilización regional y provincial.
 - Guíadeintervenciónparareasentamientosde emergencia.
 - Proyectos de reasentamientos de emergencia.
 
3.1.2.2 GESTIÓN DE INFORMACIÓN, SEGUI- MIENTO Y EVALUACIÓN.
DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
a) MISIÓN.- Supervisar y evaluar el cumplimiento de los planes, metas y objetivos, acorde con la política sectorial e institucional y coordinar la programación técnica, presupuestaria y financiera plurianual y anual de la inversión del MIDUVI, a través de instrumentos técnicos, administrativos y tecnológicos.
Responsable: Director Técnico de área;
b) ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:
- Controlar el seguimiento y evaluación al cumplimiento de la política integral de hábitat y desarrollo de asentamientos humanos.
 - Supervisar la administración del Sistema de Información Sectorial y generar los procedi- mientos y mecanismos para su implementación.
 - Dirigir, controlar y coordinar elaboración y difusión metodologías y normas para la recepción, procesamiento y divulgación de la información del sector: estadística, presupuestaria, geoespacial, técnica y de gestión, que garanticen su confiabilidad, oportunidad y validez.
 - Elaborar informes estadísticos sectoriales.
 - Proponer acuerdos o convenios, con entidades públicas y privadas para el intercambio de información de carácter estadístico.
 - Supervisar la consolidación de inventarios de infraestructurade vivienda yservicios domiciliarios anivel nacional (cantidad, distribución, calidad).
 - Elaborar el Plan Operativo Anual (POA)de la Dirección.
 - Controlar el seguimiento y evaluación permanente a la gestión de los instrumentos internacionales en materia de vivienda y servicios domiciliarios de agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - Controlar el seguimiento y evaluación a la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, en materia de hábitat y asentamientos humanos.
 - Controlar el seguimiento y evaluación de la ejecución del plan plurianual de inversiones.
 - Controlar desarrollo, implementación y difusión de metodologías, estándares e indicadores de seguimiento y evaluación de la gestión, avance de proyectos, cumplimiento de metas.
 - Controlarlaaplicación y difusión de normas y directrices de seguimiento y evaluación provenientesdelaPresidencia de la República, organismos rectores de planificación y administración pública.
 - Dirigir y controlar el diseño del Sistema de Seguimiento y Evaluación Desconcentrada del Sector; y,
 
c) PRODUCTOS Y SERVICIOS
d. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN:
- Sistema de Información sectorial.
 - Manual de gestión de información sectorial.
 - Informes y reportes estadísticos sectoriales.
 - Propuesta de acuerdos o convenios de intercambio de información.
 - Matriz consolidada de inventarios de vivienda y servicios domiciliarios a nivel nacional (cantidad, distribución, calidad).
 
e. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
- Informe de seguimiento y evaluación a la ejecución del componente de asentamientos humanos en el PND.
 - Indicadores einformes deseguimiento y evaluación de la ejecución del plan estratégico integral dehábitat, vivienda y servicios domiciliarios de agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - Instructivos de metodologías, estándares e indicadores de seguimiento y evaluación de la gestión, avance de proyectos, cumplimiento de metas de impacto social.
 - Informes de aplicación de normas y directrices provenientes de del Sistema Nacional de Seguimiento y Evaluación y organismos rectores de planificación y administración pública.
 - Talleres informativos para la aplicación de normas y directrices de seguimiento y evaluación planes, programas y proyectos.
 - Sistema de seguimiento y evaluación de la gestión sectorial desconcentrada.
 - Informes de seguimiento yevaluación al cumplimiento de los instrumentos internacionales en materia de vivienda y servicios domiciliarios de agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - POA de la Unidad.
 
Art. 4.- Sustitúyase del Art. 8 Estructura Descriptiva, 4. PROCESOS DESCONCENTRADOS, 4.1 COORDI- NACIONESREGIONALES DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA,4.1.3 PROCESOS HABILITANTES, 4.1.3.1 DE ASESORÍA 4.1.3.1.1
GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN, literal b)
PRODUCTOS Y SERVICIOS por lo siguiente:
b) PRODUCTOS Y SERVICIOS:
a) Planificación e inversión
- POA de la unidad y de la coordinación.
 - Plan de difusión de normas y directrices de SENPLADES para la vinculación de planifica- ción con el presupuesto del MIDUVI.
 - Informes técnicos de pre factibilidad y pre inversión de proyectos.
 - Banco de proyectos regional actualizado.
 - Solicitud de dictamen de prioridad de proyectos a SENPLADES.
 - Informe de consistencia técnica de estudios de prefactibilidad de proyectos propuestos por gobiernos autónomos descentralizados.
 - Talleres informativos para la aplicación de normas y directrices.
 - Mapas regionales de vulnerabilidad de la infraestructura de vivienda, agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - Plan de difusión de matriz consolidada de implementación operativa del plan estratégico integral de hábitat, vivienda y servicios domiciliarios de agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - Mapas regionales de áreas de intervención estratégica en materia de vivienda y servicios domiciliarios.
 - Estudios regionales de diagnóstico territorial, líneas base de asentamientos humanos y servicios domiciliarios y escenarios de impacto en el desarrollo humano sostenible.
 - Programasdecapacitacióny asistenciatécnica regional en asuntos de gestión de riesgos para el hábitat yvivienda, reasentamientos de emergencia e infraestructura de servicios básicos en coordina- ción con la Administración de Recursos Humanos.
 - Plan de difusión de instructivos metodológicos de gestión de riesgos a nivel regional y local.
 - Programas de autoprotección corporativa regional (gestión de riesgos institucional) y sus mecanismos de difusión e implementación.
 - Plandedifusióndeinstructivosparala formulación de planesde movilización regional y provincial.
 - Plan de difusión de la guía de intervención para reasentamientos de emergencia; y,
 
b) Información, Seguimiento y Evaluación:
- Plan de difusión del manual de gestión de información sectorial.
 - Informe regional de seguimiento del PAI, PPI y POA.
 - Informe de seguimiento a la ejecución del componente de hábitat, vivienda y servicios domiciliarios en el PND.
 - Indicadoreseinformesdeseguimiento dela ejecución del plan estratégico integral de hábitat, vivienda y servicios domiciliarios de agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - Informes y reportes estadísticos de información sectorial (nivel regional).
 - Sistema de seguimiento y evaluación de la gestión sectorial desconcentrada.
 - Línea base y diagnósticos regionales de vulnerabilidadenmateriadevivienda,agua potable, saneamiento y residuos sólidos.
 - Plan de difusión del instructivo, estándares e indicadores de seguimiento y evaluación de la gestión, avance de proyectos, cumplimiento de metas de impacto social.
 - Plan de difusión y aplicación de normas y directrices provenientes del Sistema Nacional de Seguimiento y Evaluación y organismos rectores de planificación y administración pública.
 
DISPOSICIONES GENERALES
PRIMERA.- Encárguese al Coordinador General Administrativo-Financiero, la implementación de las reformas al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del MIDUVI.
Todas las disposiciones que contravengan a lo dispuesto en el presente estatuto quedan derogadas.
El presente acuerdo ministerial que entrará en vigencia a partir de su suscripción sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
Comuníquese y publíquese.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
 
